Proceso, recursos y acompañamiento
El duelo es una respuesta natural y universal ante la pérdida de alguien o algo significativo. No es una enfermedad sino un proceso necesario de adaptación que implica reajustes emocionales, cognitivos y conductuales. Cada persona experimenta el duelo de manera única, sin un tiempo determinado ni una forma "correcta" de vivirlo.
Elisabeth Kübler-Ross describió cinco etapas que, aunque no siempre se experimentan en orden, ayudan a comprender el proceso:
Incredulidad y shock ante la pérdida. Sirve como mecanismo de defensa temporal.
Frustración y enojo dirigido hacia uno mismo, otros o incluso hacia la persona fallecida.
Búsqueda de ways to evitar la realidad de la pérdida mediante pactos o "si hubiera...".
Tristeza profunda y reconocimiento de la magnitud de la pérdida.
Integración de la pérdida y adaptación a la nueva realidad.
El duelo puede manifestarse de diferentes formas:
En algunos casos, el duelo puede volverse complicado y requerir ayuda profesional. Algunas señales:
Si estás experimentando un duelo complicado o necesitas acompañamiento:
Buscar ayuda es un signo de fortaleza, no de debilidad.
Fuentes: Asociación Americana de Psicología (APA), Organización Mundial de la Salud (OMS), Asociación Española de Apoyo en el Duelo.
Nota: Esta información es para fines educativos. Si estás experimentando un duelo complicado, busca ayuda profesional.